Conexiones en el cable de fibra óptica
Al igual que el conector RJ-45 se utiliza en el cable de pares trenzados.Para la fibra óptica existen diversos tipos de conectores siendo los mas utilizados en redes locales los denominados ST y SC, aunque los LC están entrando fuerte, al igual que los FC en redes de alta velocidad,que también existen para uso en otro tipo de aplicaciones.
A diferencia del cable de pares trenzados la fibra óptica se utiliza fundamentalmente en las lineas de mas alta velocidad siendo convertida a cable de pares trenzados por un equipo electrónico situado en un armario de datos.De esta forma sale del armario de datos a la toma de red para conectar el equipo terminal con cable de pares trenzados conexion RJ-45.
El conector ST: ha sido el mas utilizado en las conexiones de fibras ópticas sin embargo hoy en dia en desuso aunque sigue funcionando en muchas instalaciones.Tiene unas perdidas de insercion de 0,3 dB.
El conector SC:es un conector cuadrado a diferencia del ST que es redondo.Los conectores SC has sustituido poco a poco a los ST fundamentalmente en el cableado de redes locales sobre todo por ser mas fáciles de conectar tener mayor densidad de integración y permiten el uso de dos canales uno de transmisión y otro de recpcion emparejados.El conjunto se denomina SC duplex. Tiene unas perdidas de inserción típicas de 0,25 dB.
A diferencia del cable de pares trenzados la fibra óptica se utiliza fundamentalmente en las lineas de mas alta velocidad siendo convertida a cable de pares trenzados por un equipo electrónico situado en un armario de datos.De esta forma sale del armario de datos a la toma de red para conectar el equipo terminal con cable de pares trenzados conexion RJ-45.
El conector ST: ha sido el mas utilizado en las conexiones de fibras ópticas sin embargo hoy en dia en desuso aunque sigue funcionando en muchas instalaciones.Tiene unas perdidas de insercion de 0,3 dB.
El conector SC:es un conector cuadrado a diferencia del ST que es redondo.Los conectores SC has sustituido poco a poco a los ST fundamentalmente en el cableado de redes locales sobre todo por ser mas fáciles de conectar tener mayor densidad de integración y permiten el uso de dos canales uno de transmisión y otro de recpcion emparejados.El conjunto se denomina SC duplex. Tiene unas perdidas de inserción típicas de 0,25 dB.
El conector FC: es un conector redondo pero a diferencia del ST en lugar de ir en bayoneta va enroscado y la punta es un poco mas corta.Ha sido el mas utilizado con fibra óptica monomodo pero esta siendo sustituido por el SC duplex. Tiene unas perdidas de inserción típicas de 0,25dB.
El conector LC:es un conector cuadrado similar al SC.Lo encontramos en formato sencillo y doble o duplex y con un sistema de extracción similar al RJ-45 y una longitud también similar.Tiene unas perdidas de inserción de 0,1 dB.
También existen los denominados rabillos o pigtails que son un trozo de cable de fibra óptica con un conector en un extremo y el otro extremo libre para hacer la conexión en el interior de un panel de parcheo o en una caja de derivación dotados de hembra pasamuros;se utilizan habitualmente para la terminación de los extremos de los enlaces de fibra óptica. Esta conexión se hará por fusión o por empalme mecánico. Los tipos de pulido del conector suele ser PC y APC aunque también existen otros
Para poder comprobar si la punta del conector de fibra óptica esta bien disponemos un microscopio con el que podemos ver que la fibra esta perfectamente limpia y no tiene restos de suciedad lo que significa que puede funcionar perfectamente la forma de colocar el conector de fibra para su vision y una imagen aproximada de lo que podemos ver a través del microscopio cuando esa limpia de una de fibra multimodo.
Si la terminación de fibra no esta perfectamente limpia hemos de limpiarla con alcohol isopropilico y es necesario pulirla para lo que hay una lijas especiales.
Para el pulido de la terminación del conector hay un accesorio para el lijado se realice de la forma mas adecuada posible.Se utiliza círculos en forma de 8 y desplazadose a lo lago de la lija.
Una vez terminado el proceso hay que limpiar el extremo del conector con alcohol isopropilico teniendo cuidado de no tocar con los dedos para no dejar manchas en el mismo que lo dejaría sin uso adecuado y habría que volver a repetir el proceso.
Ademas hay que comprobar la conexion para verificar que esta bien de forma similar a como se hizp en la unidad anterior con los cables de pares trenzados.
Microscopio de fibra.
Comentarios
Publicar un comentario