Medios de trasmisión para redes de área local
El desarollo de las redes de área local(LAN) comienza en la década de los 80 del siglo pasado como necesidad de crear un mecanismo genérico para conectar ordenadores y compartir datos y recursos en un grupo de trabajo .
Con la posibilidad de conexiones entre redes de área local y redes de área extensa(WAN)tenemos unas capacidades de comunicación importantes tanto para empresas como para particulares.
Una red de área local se puede definir como un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan conexiones a una variedad importante de dispositivos en un área privada restringida como un edificio,un campus,etc.
También tenemos las redes de área metropolitana (MAN) que son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar,por ejemplo, la del Metro de Madrid.
Los medios de transmisión pueden ser cableados e inalambricos dentro de los cableados o guiados encontramos tres tipos diferentes:
-Cable de par trenzado:Cada circuito esta formado por un par de hilos de cobre aislados,trenzados o retorcidos entre si un determinado numero de vueltas por metro de longitud de cable,para disminuir las indeferencias. En un cable se utilizan varios de estos pares,siendo el mas típico el de cuatro pares.Se utiliza mucho en redes LAN y en instalaciones de telefonia
-Cable coaxial:Consta de dos conductores de cobre formando un cilindro en el que uno de los conductores va por el interior del mismo y otro por el exterior del cilindro,que suele ser en forma de malla.Entre los mismos se coloca un aislante.El conjunto se protege con una cubierta aislante.Tiene mayor ancho de banda y por tanto mayor velocidad que el cable de par trenzado pero también es caro.Se utiliza para trabajar en alta frecuencia.
-Fibra óptica Es el medio de transmisión que se esta implantando de forma amplia actualmente.Es de forma cilíndrica cuyo núcleo esta formado por un hilo fino de vidrio o plástico transparente en cuyo interior circula un rayo óptico. La luz procedente de un láser entra en su interior y se propaga a través de el hasta llegar a su destino donde es captada por un elemento que transforma el rayo óptico en tensión, pasando ya a un sistema de cable normal.Esta recubierto por un revestimiento que no deja pasar el rayo óptico y una cubierta para protegerlo delas condiciones atmosféricas.
Dentro de los inalambricos o no guiados encontramos básicamente dos tipos:
-Radiofrecuencia.Se propagan las ondas electromagnéticas a través del aire.Para su transmisión y recepción se necesitan antenas sintonizadas a la frecuencia de trabajo.Tienen un enlace hay que aumentar la potencia o poner repetidores en el trayecto.
-Infrarrojos:Este sistema es como el que utilizan los mandos a distancia que habitualmente usamos.Consiste en un diodo emisor de infrarrojos que envía la señal y es recibida por un fotodiodo o fototransistor, que capta la señal y la decodifica.El problema es que el alcance de este sistema es pequeño y han de estar visibles al emisor y al receptor.Ademas no pueden atravesar paredes ni otros obstáculo, por lo que prácticamente no se utiliza e las redes LAN.
-Láser:Son ondas direccionales, que necesitan que el emisor y el receptor estén perfectamente alineados y exista visión directa entre ellos.En este caso cualquier elemento que se interponga en el camino del haz láser interrumpe la comunicación ya que estas ondas no atraviesas objetos, por lo que casi no se usan en redes LAN.
Comentarios
Publicar un comentario